Marzo 28, 2023
 
CASTILLO Y SU FAMILIA, CON SUS MINISTROS DEL GABINETE, ERAN UNA ORGANIZACIÓN CON FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES VARIABLES

ESTÁ CLARO, PORQUE SE CONSIDERAN PERSEGUIDOS POLÍTICOS QUE LE SERVIRÁ COMO SUSTENTO PARA FUGARSE.

BETTSY CHÁVEZ DICE QUE APOYARÁ LA CANDIDATURA DE ANIBAL TORRES
La expremier vuelve a negar haber conspirado para dar un golpe de Estado y anunció que apoyará la candidatura presidencial de Aníbal Torres

Pese a que el Pleno del Congreso aprobó hace unos días que se le acuse constitucionalmente y que sea suspendida de sus funciones como parlamentaria mientras es investigada por el fallido golpe de Pedro Castillo, la expremier Bettsy Chávez siguió negando su complicidad en este hecho y dijo desconocer quién redactó el mensaje a la Nación que leyó el hoy preso expresidente el pasado 7 de diciembre.

En una entrevista que ofreció al programa Punto Final, la otrora cabeza de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), señaló que seguirá en política y hasta anunció que apoyará la candidatura de Aníbal Torres a la presidencia.

“Yo voy a apoyar al doctor Torres en una gesta electoral… No sé si voy a ir a la plancha, pero sí lo apoyaré. Lo haré principalmente porque Pedro Castillo me lo ha pedido”, indicó Chávez, quien asegura que no teme una eventual prisión.

“Es una probabilidad que pueda ir a la cárcel. Yo a la prisión no le tengo miedo. Mandela estuvo 30 años en prisión; Mujica estuvo en prisión; Petro estuvo en prisión. Si quieren hacerme presidenciable, ya saben a dónde mandarme”, señaló la expremier al programa de Latina.

NUNCA FUE MI AMIGA
Chávez se refirió también a la presidenta Dina Boluarte, de quien aseguró no ser su amiga y dudó de que esta fuera de izquierda.

“La señora nunca fue mi amiga. La doctora nunca participó en la campaña. Apareció recién en segunda vuelta. Partimos de destinos distintos. ¿Que si es de izquierda? Yo no me juntaría con Renovación Popular ni Fuerza Popular para gobernar”, enfatizó.

La ex titular de la PCM descartó que haya conspirado en el golpe de Castillo. Quiren ver el 7 de diciembre de manera aislada. Ese día sí le di un abrazo al presidente, pero le dije que había tomado una decisión compleja”, indicó.

La última vez que se le vio fue hace 72 días, el pasado 10 de enero, el día en que Daniel Ortega y Rosario Murillo enjuiciaron al obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, por los supuestos delitos de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional” y “propagación de noticias falsas”. El líder religioso, uno de los más críticos del régimen sandinista, lucía pálido, más delgado de lo habitual, pero sereno en el juzgado décimo de Distrito Penal de Audiencia de Managua. El resto del juicio político, por el que el 10 de febrero fue condenado a 26 años de prisión, se hizo fuera de la luz pública.

La sentencia de culpabilidad le fue leída al obispo un día después de que el régimen de Ortega y Murillo excarceló y despojó de su nacionalidad a 222 presos políticos. Álvarez rechazó subirse al avión del destierro y, coinciden analistas políticos, arruinó de esa forma el intento de la pareja presidencial de “lavarse la cara” al ceder ante el reclamo de la comunidad internacional de liberar a los presos políticos, y entablar una negociación con Estados Unidos. Ese mismo día, Ortega tronó contra el prelado y dijo que tenía “un comportamiento de soberbia”.

Ortega reveló que decidió cambiar el arresto domiciliario del obispo que le impuso desde su secuestro policial en agosto de 2022, y lo trasladó al sistema penitenciario La Modelo. Sin embargo, fue un movimiento que nadie constató, ni siquiera la familia del religioso que, hasta la publicación de este artículo, no ha podido verlo o visitarlo.

El abogado Yader Morazán explicó que el hecho de que ni sus más allegados hayan podido verlo ―a pesar de la ubicación que reveló Ortega en cadena nacional― constituye una “desaparición forzada”.

Piden prueba de vida del obispo

La Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cendih) y el obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez han pedido una “prueba de vida” del obispo. “La vida de monseñor Rolando Álvarez está en peligro, se desconoce cuál es su condición física y psicológica”, alertó el organismo Cendih. 

 
CON LOS POCOS ELEMENTOS QUE SE TIENEN TAMBIÉN HAY QUE TENER CUIDADO PARA UN PRONUNCIAMIENTO OBJETIVO Y EN LA VERDAD DE DIOS.
 
EL ELEMENTO PRINCIPAL QUE FALTARÍA ES PREGUNTARSE ¿CUÁL FUE EL MOTIVO DE LA SUSPENSIÓN? ¿DESDE CUÁNDO FUE SUSPENDIDO, ANTES DE O DESPUÉS DE? Y ¿CÓMO LLEGÓ A SER SACERDOTE?
 
NO SE PUEDE DISCERNIR SI ES QUE NO SE TIENEN LOS ELEMENTOS HUMANOS Y SOBRENATURALES CLARAMENTE ESTABLECIDOS, PORQUE PUEDEN VENIR EN ESTOS ÚLTIMOS TIEMPOS, SOBRE TODO, DE LA OSCURIDAD O TAMBIÉN PUEDE VENIR DE LA LUZ Y HASTA PUEDE SER TAMBIÉN QUE VENGA DEL PROPIO SER HUMANO.
Página 1 de 303

CONTÁCTENOS

TELÉFONOS

Oficina: (01) 6514370
Celular: 973093745

DIRECCIÓN

Av. Pablo Carriquiry 721, San Isidro

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a Viernes:
9:00 am - 1:00 pm
3:30 pm - 7:00 pm

REDES SOCIALES

FACEBOOK

FUERA LOS CORRUPTOS
ONG CATÓLICA "SIN COMPONENDA"
PEPE GALEP (ESPIRITUAL)

YOUTUBE

ONG CATÓLICA SIN COMPONENDA
ONG SIN COMPONENDA
INTERNACIONAL

TWITTER

ONG SIN COMPONENDA

Please publish modules in offcanvas position.