
LLEVAN LA VOZ DE LOS CIUDADANOS QUE BUSCAN JUSTICIA Y NO PRIVILEGIOS PARA UN EX PRESIDENTE QUE QUIERE ELUDIR SUS RESPONSABILIDADES Y A LA JUSTICIA MISMA POR TODO EL DAÑO QUE HA HECHO AL PAÍS.
TACHAS CONTRA VIZCARRA
Presentan tachas contra candidatura de Vizcarra
Según las denunciantes, Vizcarra está impedido de participar de una elección popular “al no haber renunciado seis meses antes de la fecha de los comicios generales”, cuando aún era jefe del Estado.
La excongresista Yeni Vilcatoma y la ex titular de la OSCE Mónica Yaya presentaron tachas a la candidatura de Martín Vizcarra, quien encabeza la lista al Congreso por Lima con el partido Somos Perú (SP).
Según las denunciantes, Vizcarra está impedido de participar de una elección popular “al no haber renunciado seis meses antes de la fecha de los comicios generales”, cuando aún era jefe del Estado.
La tacha presentada ante el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 2, por Yeni Vilcatoma exige al organismo electoral que el candidato no tenga un tratamiento diferenciado ante la posibilidad de evitar una exoneración del cumplimiento de la presentación de su renuncia, dispuesto en el artículo 113 de la Ley Orgánica de Elecciones.
“No solo se afectaría el principio de neutralidad en los procesos electorales, sino que también se incrementaría el riesgo de vulneración al debido proceso electoral por el uso y manejo de los recursos públicos, afectando gravemente el principio de igualdad y el derecho a la no discriminación”, indica la fundamentación de la tacha.
En el caso de Mónica Yaya, señala que el expresidente tenía pleno conocimiento de las fechas del proceso electoral, “teniendo claro que tenía que presentar su renuncia al cargo si quería tener una participación activa y en calidad de candidato en una lista para el Congreso”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KR24HUYSSNHC5KUPT6WH6OFTSM.jpg)
SEGÚN EL PERIÓDICO THE GUARDIAN MÁS DE 6500 TRABAJADORES HAN…
El periódico británico The Guardian informó que la cifra corresponde a obreros de India, Pakistán, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka ...
